
ORIGAMI
Top y pantalón patronados y confeccionados desde la técnica de plegado que utiliza el origami
1. Técnicas de origami
2. Bocetaje
3. Modelado
4. Confección
5. Fotografías
Resumen: Este proyecto se determina por el uso
de diferentes técnicas que propone el origami y su adaptación en la construcción de un top y pantalón
que presentan elementos claves de la papiroflexia.


-
Concepto: Las prendas están construidas a partir de la estructuras y técnicas del origami.

2. Antecedentes: En los ejercicios de modelado es necesario utilizar una técnica de drapeado que permita jugar con la composición y estructura textil de cada tela que se utilice, simulando así la papiroflexia
Inspiración: El origami
3. ¿Por qué?: Existen semejanzas entre la construcción de prendas modeladas y el tipo de resultados que se obtienen en la papiroflexia, convirtiendo esta en una nueva técnica de construcción
en la indumentaria.


PROCESO
-
Investigación de técnicas de origami



3. Selección de técnica
4. Bocetaje del top
5. Bocetaje del pantalón
2. Investigación de origami en la moda


6. Modelado del top
7. Patronaje de las mangas
8. Patronaje del pantalón
9.Confección de las prendas
10. Fotografías de las prendas

Resultado: Top y pantalón para mujer construidos a partir de distintas técnicas de papiroflexia abordadas desde el patronaje y modelado
en maniquí, que permiten jugar con la longitud, volumen y silueta de las prendas.



Conclusión: Este proyecto identifica
la importancia de la construcción de las prendas y el desarrollo de distintas técnicas para la transformación
e innovación de la silueta y el volumen convencional.