
HOMINUM
Colección de moda inspirada
en la nostalgia del cuerpo humano
en el futuro. Hominum busca solucionar una problemática en un futuro ilusorio.

DISEÑO DE LAS PRENDAS
FOTOGRAFÍAS
DISEÑO DE PERSONAJES
CONCEPTUALIZACIÓN
CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS
Colección de moda inspirada en la nostalgia del cuerpo humano
Hominum es una colección de moda que nace de la tendencia pv/2020 “TEC- TILIDAD”, utilizando la tecno emoción como inspiración
y herramienta de diseño, se crea un mundo imaginario donde el cuerpo humano ha evolucionado a una estética corporal completamente diferente a la que conocemos hoy en día, creando así la necesidad de volver a sentir la tactilidad de un cuerpo humano convencional.

-
Concepto:Los transhumanistas (ideología que lucha en pos de la libertad corporal) buscan integrar elementos tecnológicos al cuerpo para así tener nuevas y mejores habilidades, idealizando la idea de un físico que no tenga arrugas, imperfecciones, pliegues, musculatura ni rugosidad.
-
Antecedentes: Desarrollo de prendas en relación a tendencias futuristas y la visión que se tiene de estas en relación a la funcionalidad.


2. Inspiración: La colección se crea por medio de la nostalgia entre el pasado y el futuro, el concepto de volver a sentir lo que se perdió y el desarrollo de un mundo al que poco a poco nos vamos acercando.
3. ¿Por qué?: Existe una conexión significativa entre el futuro
y el pasado, la creación de un mundo donde todas las expectativas que se tienen actualmente del cuerpo humano han sido cumplidas permite identificar el impacto y conflicto que estas pueden generar al idealizar un concepto que parte
de la deshumanización.

PROCESO

-
Investigación de la tec-tilidad
-
Investigación visual: Moodboards
-
Creación de narrativa
-
Creación de personajes

5. Bocetaje de prendas
6. Patronaje de las prendas
7. Confección de las prendas
8. Fotografías
9. Intervención fotografica
10. Creación de book
Resultado: Colección de moda de 5 looks determinados por prendas futuristas que permitan recordar el sentir del cuerpo humano a partir de materiales textiles y técnicas de drapeado, así como el desarrollo de accesorios funcionales en relación a la necesidad física del personaje creado en la narrativa .





Conclusión: Este proyecto pretende reinterpretar la tec-tilidad en relación al transhumanismo, al realizarse se permite identificar la importancia de la conceptualización por medio de la creatividad que se puede explorar en una tendencia previamente establecida, así como la relevancia de partir de elementos y prendas funcionales más allá de la estética que aportan.